Etiquetas

4°C (11) 5°A (9) 5°C (24) apariencia (1) apuntes segundo trimestre filosofia 2014 (1) barbarie (1) barrabravas (1) Buenos Aires (1) caracteristicas de la ciencia (1) Carta a la Junta Militar (1) caudillos (1) ciencia fáctica (1) ciencias formales y facticas (1) civilización (1) comercio (1) controversias (1) crisis (1) Dascal (2) decisión (1) deducción (1) Derechos Humanos (1) Descartes Agustín Koyreé (1) desigualdad (3) despotismo (1) Deuda externa (2) diversidad (3) documental "A lomos de la bestia" (1) educación (1) El caso Camila (1) El Método (1) empleo (2) epistemología (1) Espacio de acción y reflexión (6) Estado (1) etica (2) etica kantiana (2) Facundo Quiroga (4) falacias (2) federales (1) filosofía (9) Gran Bretaña (1) Historia de las ideas y del pensamiento (3) ideas (1) importaciones (1) inducción (1) inmigración (2) integridad territorial (1) interior (1) investigación científica (1) Jon Sistiaga (3) Jorge Lanata (1) josé Ingenieros (1) Kuhn (1) lenguage (2) lógica (2) Marechal (1) Mariano Moreno (1) Mario Bunge (1) mazorca (1) muerte digna (2) Oscar Terán (1) periodo diciembre 2013 (5) peronismo (1) primer trimestre 2014 (2) Proyecto quimica historia de las ideas (3) razonamiento analógico (1) razonamientos (1) realidad (1) Revolución de Mayo (1) Revolución de Mayo y Revolución Francesa (1) Revoluciones Cientificas (2) Rodolfo Walsh (1) Rosas (2) Rousseau (1) Sarmiento (3) Scalabrini Ortiz (1) segundo trimestre 2013 (1) semiótica (1) soberanía (1) sociabilidad (1) Sociologia Argentina I (9) sociologia argentina II (7) tercer trimestre 2013 (2) Thomas Kuhn (1) Toulmin (1) TP entrega 26 y 27 de junio 2013 (1) TP Espacio de acción y reflexión (2) TP Espacio de acción y reflexión 2014 (1) Trabajo Final 2013 (1) Trabajo Final 2014 (1) trabajo práctico revoluciones cientificas (1) unitarios (1) Vida de Facundo Quiroga (1) Visita al ex CCDTE "Olimpo" (1)

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Sociologia Argentina II - Diciembre 2013



PERÍODO DE APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO
PARA LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES

PROGRAMA 2013

TRIMESTRE
UNIDAD
EJE TEMÁTICO: La Sociología en la actualidad
CONTENIDOS:
    El fenómeno de la globalización. ¿Qué es? Adherentes y detractores.
     Algo llamado “posmodernidad”. ¿Qué es?
     La metamorfosis de la cuestión social. Los cambios en los campos de la producción y el trabajo.

Textos:
Gorelik, Adrián, Miradas sobre Buenos Aires, Siglo XIX editores, Buenos Aires.-

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
DICIEMBRE
FEBRERO-MARZO
ORIENTACIÓN
EVALUACIÓN
ORIENTACIÓN
EVALUACIÓN
Fecha: 12/12
Hora/s de clase: 2

Fecha:
Hora/s de clase:

Fecha: 19/12
Hora/s de clase: 2

Fecha:
Hora/s de clase:
Fecha:
Hora/s de clase:

Fecha:
Hora/s de clase:
Fecha:
Hora/s de clase:

Fecha:
Hora/s de clase:


TRIMESTRE
UNIDAD  II
EJE TEMÁTICO: Sociedad y estructura social en Argentina
CONTENIDOS:
     La nueva cuestión social en Argentina; nuevos interrogantes y problemas. Desempleo, fragmentación, pobreza y exclusión.
     Su impacto en la constitución de la subjetividad. El cuerpo y las inscripciones de lo social.
     Los cambios en la estructura social argentina: las clases medias, los nuevos pobres y la transformación de las identidades sociales.
Texto:
      Botana Natalio, Gallo, Ezequiel, De la República posible a la República verdadera, Buenos Aires, Ariel, 1997 (selección de textos sobre la Ley de Residencia)
        Ingenieros, José, “Por la unión latinoamericana”

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
DICIEMBRE
FEBRERO-MARZO
ORIENTACIÓN
EVALUACIÓN
ORIENTACIÓN
EVALUACIÓN
Fecha: 12/12
Hora/s de clase: 2

Fecha:
Hora/s de clase:

Fecha:  19/12
Hora/s de clase: 2

Fecha:
Hora/s de clase:
Fecha:
Hora/s de clase:

Fecha:
Hora/s de clase:
Fecha:
Hora/s de clase:

Fecha:
Hora/s de clase:


TRIMESTRE
UNIDAD III
EJE TEMÁTICO: El fenómeno del poder y la autoridad
CONTENIDOS:
    El concepto de la argentinidad.
     La construcción del imaginario histórico argentino y del “sujeto argentino”.
Texto:
    Terán, Oscar, De utopías, catástrofes y esperanzas (selección de artículos)

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
DICIEMBRE
FEBRERO-MARZO
ORIENTACIÓN
EVALUACIÓN
ORIENTACIÓN
EVALUACIÓN
Fecha: 12/12
Hora/s de clase:                    2

Fecha:
Hora/s de clase:

Fecha: 19/12
Hora/s de clase: 2

Fecha:
Hora/s de clase:
Fecha:
Hora/s de clase:

Fecha:
Hora/s de clase:
Fecha:
Hora/s de clase:

Fecha:
Hora/s de clase:






......................................................................................

Aclaración
......................................................................................

Firma

No hay comentarios:

Publicar un comentario