Etiquetas

4°C (11) 5°A (9) 5°C (24) apariencia (1) apuntes segundo trimestre filosofia 2014 (1) barbarie (1) barrabravas (1) Buenos Aires (1) caracteristicas de la ciencia (1) Carta a la Junta Militar (1) caudillos (1) ciencia fáctica (1) ciencias formales y facticas (1) civilización (1) comercio (1) controversias (1) crisis (1) Dascal (2) decisión (1) deducción (1) Derechos Humanos (1) Descartes Agustín Koyreé (1) desigualdad (3) despotismo (1) Deuda externa (2) diversidad (3) documental "A lomos de la bestia" (1) educación (1) El caso Camila (1) El Método (1) empleo (2) epistemología (1) Espacio de acción y reflexión (6) Estado (1) etica (2) etica kantiana (2) Facundo Quiroga (4) falacias (2) federales (1) filosofía (9) Gran Bretaña (1) Historia de las ideas y del pensamiento (3) ideas (1) importaciones (1) inducción (1) inmigración (2) integridad territorial (1) interior (1) investigación científica (1) Jon Sistiaga (3) Jorge Lanata (1) josé Ingenieros (1) Kuhn (1) lenguage (2) lógica (2) Marechal (1) Mariano Moreno (1) Mario Bunge (1) mazorca (1) muerte digna (2) Oscar Terán (1) periodo diciembre 2013 (5) peronismo (1) primer trimestre 2014 (2) Proyecto quimica historia de las ideas (3) razonamiento analógico (1) razonamientos (1) realidad (1) Revolución de Mayo (1) Revolución de Mayo y Revolución Francesa (1) Revoluciones Cientificas (2) Rodolfo Walsh (1) Rosas (2) Rousseau (1) Sarmiento (3) Scalabrini Ortiz (1) segundo trimestre 2013 (1) semiótica (1) soberanía (1) sociabilidad (1) Sociologia Argentina I (9) sociologia argentina II (7) tercer trimestre 2013 (2) Thomas Kuhn (1) Toulmin (1) TP entrega 26 y 27 de junio 2013 (1) TP Espacio de acción y reflexión (2) TP Espacio de acción y reflexión 2014 (1) Trabajo Final 2013 (1) Trabajo Final 2014 (1) trabajo práctico revoluciones cientificas (1) unitarios (1) Vida de Facundo Quiroga (1) Visita al ex CCDTE "Olimpo" (1)

martes, 17 de junio de 2014

Sociología Argentina - 4° año: Visita al Ex CCDTE "Olimpo"

Tercer Trimestre
Trabajo n° 1
Fecha entrega: Miércoles 19 de octubre de 2014


1- Redactar un texto a modo de reflexión, a partir de las vivencias experimentadas en la visita al ex CCDTE "Olimpo". El texto deberá destacar:


  1. ¿Cuáles fueron las sensaciones en su recorrida por el lugar? ¿Qué impacto generó en uds.?
  2. ¿Es posible situarse en la situación que describen las "historias de vida" recogidas en el lugar? ¿Qué reflexiones pueden desprenderse al respecto?
  3. ¿Qué mensaje puede dejar una visita a un campo de concentración y exterminio, instalado por el mismo Estado? ¿Cómo puede analizarse a partir de ello los conceptos de libertad, igualdad, ciudadano, sociedad?
Nota: No es necesario responder las cuestiones numerándolas y en orden. El objetivo es que el trabajo contenga esas cuestiones que señalan las preguntas. Puede redactarse un texto completo que incluya aquello que se cita. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario