Etiquetas

4°C (11) 5°A (9) 5°C (24) apariencia (1) apuntes segundo trimestre filosofia 2014 (1) barbarie (1) barrabravas (1) Buenos Aires (1) caracteristicas de la ciencia (1) Carta a la Junta Militar (1) caudillos (1) ciencia fáctica (1) ciencias formales y facticas (1) civilización (1) comercio (1) controversias (1) crisis (1) Dascal (2) decisión (1) deducción (1) Derechos Humanos (1) Descartes Agustín Koyreé (1) desigualdad (3) despotismo (1) Deuda externa (2) diversidad (3) documental "A lomos de la bestia" (1) educación (1) El caso Camila (1) El Método (1) empleo (2) epistemología (1) Espacio de acción y reflexión (6) Estado (1) etica (2) etica kantiana (2) Facundo Quiroga (4) falacias (2) federales (1) filosofía (9) Gran Bretaña (1) Historia de las ideas y del pensamiento (3) ideas (1) importaciones (1) inducción (1) inmigración (2) integridad territorial (1) interior (1) investigación científica (1) Jon Sistiaga (3) Jorge Lanata (1) josé Ingenieros (1) Kuhn (1) lenguage (2) lógica (2) Marechal (1) Mariano Moreno (1) Mario Bunge (1) mazorca (1) muerte digna (2) Oscar Terán (1) periodo diciembre 2013 (5) peronismo (1) primer trimestre 2014 (2) Proyecto quimica historia de las ideas (3) razonamiento analógico (1) razonamientos (1) realidad (1) Revolución de Mayo (1) Revolución de Mayo y Revolución Francesa (1) Revoluciones Cientificas (2) Rodolfo Walsh (1) Rosas (2) Rousseau (1) Sarmiento (3) Scalabrini Ortiz (1) segundo trimestre 2013 (1) semiótica (1) soberanía (1) sociabilidad (1) Sociologia Argentina I (9) sociologia argentina II (7) tercer trimestre 2013 (2) Thomas Kuhn (1) Toulmin (1) TP entrega 26 y 27 de junio 2013 (1) TP Espacio de acción y reflexión (2) TP Espacio de acción y reflexión 2014 (1) Trabajo Final 2013 (1) Trabajo Final 2014 (1) trabajo práctico revoluciones cientificas (1) unitarios (1) Vida de Facundo Quiroga (1) Visita al ex CCDTE "Olimpo" (1)

miércoles, 9 de julio de 2014

Espacio de Acción y Reflexión: Diversidad y desigualdad / Documental "Deuda". Entrega : semana del 11 al 15 de agosto 2014

Basado en el texto “Diversidad y Desigualdad”, y el documental “Deuda”, de Jorge Lanata, responder:
1.      ¿Cuál es el rol que tienen los Estados para asignarle responsabilidad en el tema de la desigualdad social? Tome en cuenta tanto el texto como  el documental “Deuda”, de Jorge Lanata.
2.      ¿Cómo influyen en nuestra vida cotidiana las decisiones gubernamentales para que tengamos acceso al sistema educativo, y a la vida económicamente activa? Explicar y justificar
3.      ¿Sólo nuestras decisiones son importantes para acceder al estudio universitario, o existen factores que condicionan? Responda y agregue algún artículo periodístico que ilustre esa respuesta.  

Nota: Cada respuesta  deberá tener una extensión de no menos de 15 líneas. Se evaluara en cada una de ellas la claridad y precisión del concepto expuesto, la coherencia en la argumentación y la creatividad al exponer opiniones personales